Grupo Montaña Auseva - Oviedo - Asturias

Compartir ubicación GPS mediante teléfono movil


Supongo que habréis oído alguna vez la posibilidad de enviar a través de un smartphone nuestra situación exacta mediante coordenadas geográficas GPS. Esto es útil para casos de emergencia (comunicar ubicación a servicios de rescate), y en nuestro caso, (que ya sabemos que somos muy cabras) para comunicar nuestra situación al resto del grupo.

Para ello se pueden usar diferentes aplicaciones:
     - una para ubicar nuestra situación GPS (Oruxmaps, Googlemaps...)
     - y otra para enviar nuestras coordenadas (Whatsapp, Telegram, o incluso un  email o SMS)

Si bien yo os recomiendo tener instaladas Oruxmaps y Telegram.


METODO 1

La ventaja de este método es una gran precisión en la ubicación (como proporciona Oruxmaps) con una gran eficacia con mínima cobertura de telefonía (como proporciona Telegram).

Oruxmaps es una aplicación muy recomendable para montañeros. Ubica nuestra posición en un mapa mediante GPS. En Oruxmaps seleccionamos  el botón de "mapas" y luego "compartir posición".



Seleccionamos Telegram como método de envío.



Y en Telegram podemos seleccionar un contacto o un grupo para enviar el mensaje. Seleccionamos "grupo GMA" para compartir nuestra ubicación. Os recuerdo que, si instaláis Telegram, tenemos un grupo "GMA" al que podéis añadiros.




Y así compartimos con el resto del grupo nuestra situación exacta.




Ya recomendé Telegram como aplicación de mensajería por sus ventajas sobre otros (para mi mucho mejor que Whatsapp) y en este caso la ventaja consiste en que Telegram es extraordinariamente eficiente respecto a otros sistemas en cuanto al uso de datos, requiriendo pocos recursos de red para enviar mensajes cortos. En caso de que tengamos poca cobertura, el mensaje quedaría pendiente de envío y en el momento en que hubiera una mínima cobertura se enviaría automáticamente el mensaje a la red.
Por otro lado, Telegram se puede instalar en PC, tablet o cualquier dispositivo, de manera que podemos:
-Compartir nuestra posición desde el móvil con contactos que estén conectados mediante un PC, pudiendo en estos últimos tener otras aplicaciones como Oziexplorer o Compegps con las que gestionar la georreferencia,
-Enviar mensajes desde un PC a los móviles, tablet....
-Compartir la georreferencia con grupos de hasta 200 personas.
-Etc


En caso de no disponer de Telegram, os recomiendo usar un tradicional SMS para enviar la georreferencia. Los SMS también usan muy pocos recursos de red, aunque depende del modelo de teléfono la manera en que se envían.

Por otro lado, Oruxmaps es una excelente aplicación, de las mejores que hay para GPS, en la que podemos cargar prácticamente cualquier mapa que queramos, compartir tracks con servicios como wikirutas, y además Oruxmaps es gratuíto y sin publicidad. Os recuerdo que podéis hacer una donación y merece la pena para poder seguir disfrutando de este programa.


IMPORTANTE: por supuesto acordaros tener activado el GPS (recepción de satélites) del teléfono para tener una ubicación precisa. De lo contrario la ubicación se calcularía mediante la red de telefonía móvil y sería mucho menos precisa.



METODO 2

También podemos enviar directamente desde Telegram nuestra posición (comprobad que tenéis instalado también Google Maps).

En Telegram, dentro de un chat o mensaje, pulsamos el botón de "adjuntar " y seleccionamos  "ubicación"



 Nos aparecerá nuestra ubicación en Google Maps y pulsamos "enviar ubicación"




 Y enviará al destinatario un mapa con nuestra ubicación.



El destinatario podrá abrir nuestra ubicación en Google Maps, pero estoy estudiando cómo hacer que al pulsar la georreferencia se abra Oruxmaps con la ubicación, esto es mucho mejor cuando andemos justitos de cobertura de telefonía, ya que Google Maps necesita buena conexión de datos para descargar mapas (a no ser que ya los tengamos en la caché).


                                ----------------------------------------------



En cuanto a las llamadas al 112 y la cobertura de red hay que aclarar algo que a veces genera confusión.

Como sabéis, a veces se puede llamar al 112 aunque aparentemente no tengamos cobertura de red. Esto no significa que se pueda llamar sin cobertura. Lo que ocurre es que está establecido legalmente y a nivel europeo, que para llamadas al 112 cualquier teléfono pueda usar gratuítamente cualquier red de cualquier operador, incluso podemos usar un teléfono que carezca de SIM.  De manera que si estamos abonados a Orange, y en el lugar donde estamos no hay cobertura Orange, pero sí la hay de Movistar, podríamos llamar al 112 a través de dicha red. Pero eso sí, siempre debe haber cobertura de algún operador, de lo contrario la conexión es imposible.

Por eso es recomendable, en caso de emergencia, tratar de marcar el 112 aunque veamos que aparentemente no tenemos cobertura de nuestro operador.  Si hay cobertura de cualquier otro operador, veremos como el teléfono consigue realizar la llamada.